Comerciantes semi fijos cierran Lerdo por operáticos del ayuntamiento de Toluca para su retiro
“Pedimos que nos dejen trabajar es todo, nos están quitando el ingreso para poder darles a nuestras familias no andamos robando”.
Comercio establecido del centro de Toluca registró bajas ventas ante proliferación de ambulantaje
Esto ha desalentado y desanimado al sector formal, porque son quienes pagan impuestos, derechos y permisos al gobierno, dan trabajos con prestaciones
Se duplican corredores de comercio informal causando pérdidas económicas al sector establecido
De acuerdo con Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca, de cada 10 pesos que circulan en el sector comercio, siete son dirigidos al sector ambulante
Esta situación ha llevado a cientos de mexiquenses a buscar en la informalidad una oportunidad de obtener ingresos, principalmente quienes se dedican a la venta de artículos de temporada.
Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), destacó un crecimiento de trabajos informales y apertura de comercios, sin que especificara de qué tipo.
Algunos de estos comerciantes están involucrados en asuntos delincuenciales, cuyos “tentáculos se están extendiendo”, según refirió el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez; se trabaja para cerrarles el paso.