Fairy, el robot con aspecto de hada que vuela y podría usarse para polinizar
Este robot con aspecto de hada (proyecto FAIRY) surge como respuesta a la pérdida de polinizadores en el mundo, como las abejas.
Este robot con aspecto de hada (proyecto FAIRY) surge como respuesta a la pérdida de polinizadores en el mundo, como las abejas.
En ese sentido, recientemente anunciaron que se encuentra en desarrollo L.E.A.P (Legged Exploration of the Aristarchus Plateau, por sus siglas en inglés), un perro-robot que tendrá como misión explorar la región Aristarchus de nuestro satélite natural.
Así lo dio a conocer Elon Musk en el marco del Foro Económico de Catar, donde además, detalló que el androide será capaz de caminar a 8 kilómetros por hora y levantar alrededor de 70 kilos de peso muerto.
El objetivo es que algún día seamos capaces de construir robots que se parezcan a personas humanas reales, con la intención de que se nos haga mucho más sencillo interactuar con estos androides cuando nos topemos con ellos en el futuro en las industrias de servicios y atención médica
Con sólo 0.5 milímetros de ancho, este diminuto robot es capaz de doblarse, retorcerse, arrastrarse, caminar, girar e incluso saltar.
La publicación causó sensación en las redes dejando diversos comentarios de las personas que se preguntaban cómo funciona el robot y hasta memes.
Cabe mencionar que este novedoso invento de la firma china ya había sido presentado en agosto de 2021 en territorio asiático como un compañero de ayuda para las personas de todas las edades
La figura del autómata se encuentra inspirada en el también presentador de dicho canal Zhang Zhao; y fue desarrollado con inteligencia artificial avanzada para que pudiera ser capaz de hacer gestos similares a los de un ser humano.
Este novedoso invento fue creado por Cobionix, una compañía fundada en la Universidad de Waterloo (Canadá), la cual se ha encargado de dar a conocer un robot que es capaz de vacunar sin la necesidad de dolorosas agujas.
Según la compañía, “Astro” basará su funcionamiento en tres pilares centrales: el control del hogar; cuidar a los seres queridos, en especial a los adultos mayores; y conectarse con los demás sistemas.