INAH prepara el operativo “Equinoccio de Primavera 2023” incluyendo a Teotihuacán
Del próximo 18 al 21 de marzo, este programa será implementado en diferentes zonas a lo largo del país y contará con el apoyo de las tres órdenes de gobierno, personal médico especializado, elementos de seguridad pública y la Guardia Nacional.
Encuentra el INAH un cementerio virreinal en el Bosque de Chapultepec
El cementerio hallado en el Bosque de Chapultepec data del periodo virreinal temprano (1521-1620 d.C) y fue posible su localización al dar seguimiento a las obras de una zona conocida como “estacionamiento ecológico”, en donde se realizó un pozo de sondeo de 2 por 2 metros.
Tramo 5 sur del Tren Maya respetará sitio arqueológico “impresionante”
Al rendir un balance sobre los trabajos de salvamento arqueológico realizados en las obras del Tren Maya, Prieto informó que en el tramo, donde se registra un avance en excavaciones de 10.9 por ciento, se encontró un complejo con más de 300 edificios que será preservado como corredor arqueológico.
Los mayas utilizaron restos de sus gobernantes como parte del juego de pelota: INAH
Resulta que a mediados de esta semana en la zona arqueológica de Toniná, en Chiapas, los expertos descubrieron un recinto en donde las cenizas de gobernantes mayas se utilizaban para elaborar las características bolas de hule de esta actividad.
INAH recupera más de 500 mil objetos patrimoniales en obra del Tren Maya
Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que la mayor cantidad de objetos recuperados, hasta el 10 de julio, son 489.067 fragmentos de cerámica, de las que se podrán “encontrar temporalidades, relaciones culturales, frecuencias estilísticas”.
INAH presenta millonario programa de salvamento arqueológico en Tren Maya
De acuerdo con el organismo, la inversión será de 248 millones de pesos para salvamento arqueológico, y otros 4 mil 906 millones de pesos más para activar los programas PROMEZA y CATVIS.
INAH identifica nuevas reliquias y piezas prehispánicas del Templo Mayor
Con ayuda de técnicas de arqueometría, un grupo de especialistas no sólo develó los secretos geográficos y culturales de las piezas, sino que descubrió nuevas reliquias que, hasta hace poco, no eran catalogadas como tal.
Arqueólogas descifran jeroglíficos de vasija hallada en ruta del Tren Maya
Ahora, meses después, un grupo de arqueólogas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descifraron su significado, esto a través de un análisis cerámico y restauración del fósil.
Más de 23 mil bienes inmuebles han sido registrados en ruta del Tren Maya: INAH
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló que entre los bienes inmuebles encontrados se encuentran habitaciones antiguas, unidades domésticas, albarradas y basamentos piramidales.