Acusan deficiencias en IMSS-Bienestar; Morena defiende inversión histórica
La legisladora de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas, afirmó que el sistema de salud mexiquense está lejos de alcanzar estándares de primer mundo
La legisladora de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas, afirmó que el sistema de salud mexiquense está lejos de alcanzar estándares de primer mundo
El impacto contra las rocas en la ladera provocó que varios pasajeros salieran proyectados y que la cabina quedara destruida
Un gato puede tener una longevidad de 20 años, por lo cual, adoptarlo debe ser una decisión informada y empática
El impacto contra las rocas en la ladera provocó que varios pasajeros salieran proyectados
Las versiones sobre un posible incremento en la tarifa del transporte público en el Estado de México han generado opiniones encontradas entre prestadores del servicio en el Valle de Toluca y el Valle de México.
En el Valle de México, Carlos Vega Quintanilla, presidente de la Unión de Sociedades para la Transformación del Transporte Seguro y Calidad del Estado de México —que agrupa cuatro zonas de operación en municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec y Naucalpan— afirmó que las autoridades mexiquenses preparan un ajuste al alza en dos fases: una en los próximos meses y otra en enero.
“Le comentamos al secretario de Movilidad que no fuera en dos etapas, que fuera en una sola, porque si hacen una ahora y otra en enero, tendremos que pagar dos pirámides y, además, enfrentar dos veces el problema con el pasaje. En ambas nos van a reclamar y esto también afectaría a la gobernadora, pues el aumento se daría dos veces en poco tiempo”, señaló.
En contraste, en el Valle de Toluca, Alberto Gómez Rodríguez, presidente de la línea AUT, rechazó que exista una respuesta clara a la solicitud de ajuste presentada desde hace meses.
“En realidad no ha habido nada en concreto. Vamos a tener una reunión interna sobre la tarifa que ya urge. Hubo una reunión con Movilidad en la que se prometió un nuevo encuentro con la gobernadora, pero esa fecha nunca llegó. No sabemos nada sobre etapas, ni si sería en una sola exhibición”, expresó.
En esta región, los transportistas han solicitado un aumento de tres a cuatro pesos en el pasaje, lo que en algunos casos podría elevar la tarifa hasta 18 pesos, dependiendo del destino.
Por su parte, el secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja González, informó que será a finales de este año cuando se tenga una respuesta concreta sobre la posible modificación, ya que el estudio que determinará la viabilidad del aumento está a cargo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Añadió que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez mantiene mesas de diálogo con los transportistas para abordar el tema.
Las pruebas se llevarán a cabo del 11 al 15 de agosto de 2025, en el Campo Empastado de la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos
Además del enfoque deportivo, el programa promueve la convivencia, el trabajo en equipo y hábitos saludables
El accidente fue reportado por vecinos de la colonia Las Palmas, quienes alertaron a los cuerpos de emergencia
Disponible hasta el próximo 18 de agosto, la presente muestra gratuita reúne un total de 42 obras de 21 artistas