El Estado de México fue sede de un evento lleno de energía y esperanza, al recibir los días 28 y 29 de agosto las Quintas Olimpiadas de Oro para Personas Mayores en la Ciudad Deportiva de Zinacantepec. La inauguración estuvo encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien destacó la importancia de fomentar un envejecimiento digno, sano y activo en la sociedad.
Con la participación de más de mil 300 competidores provenientes de 18 entidades del país, la justa deportiva y cultural se convirtió en una auténtica fiesta de convivencia y talento. Los asistentes celebraron no solo la competencia, sino también la oportunidad de mostrar que la edad no es un límite, sino una oportunidad para seguir aprendiendo y disfrutando de la vida.
Entre las disciplinas que se desarrollaron estuvieron natación, atletismo, cachibol, canto, danza folclórica, ajedrez, dominó y juegos de memoria, una muestra de la diversidad de actividades que permiten a los participantes mantenerse en movimiento y, al mismo tiempo, fortalecer su salud física y mental.
La presencia de delegaciones de estados como Chiapas, Guanajuato, Quintana Roo, Zacatecas, así como representantes del DIF Nacional y el IMSS, dio un toque especial al evento, reflejando la unión y el interés por generar espacios incluyentes en el país.
En México, más de 17 millones de personas superan los 60 años, y se estima que para 2050 este grupo representará casi una cuarta parte de la población. Eventos como las Olimpiadas de Oro muestran el camino hacia una sociedad más consciente del valor y la experiencia de los adultos mayores.