El funcionamiento de la Selección Mexicana ha ido en decadencia, lo cual se ve claramente reflejado en el más reciente Ranking FIFA. El equipo dirigido por Javier Aguirre cerró el año futbolístico previo al Mundial con una alarmante racha de seis partidos sin conseguir una victoria. Este desempeño le costó una posición, cayendo al lugar 15 en el listado de noviembre.
El problema de la peor racha negativa en una década del Tri tiene consecuencias directas en la Concacaf: México ha sido superado por su coanfitrión mundialista, Estados Unidos, que ascendió al puesto 14. Llama la atención que México es el único de los tres países sede del Mundial 2026 que sufrió un retroceso en el escalafón global.
El clima alrededor del equipo es tenso, con la relación entre el público y los jugadores en un punto crítico. Esto quedó de manifiesto con los abucheos y gritos que recibió la selección en Torreón durante un reciente partido. La ilusión inicial que había generado el nombramiento de Javier Aguirre, un técnico con experiencia en tres Mundiales, se ha visto mermada por el bajo rendimiento.
La inestabilidad en la dirección técnica, con el "fiasco" de Qatar 2022 bajo Gerardo Martino y los breves ciclos de Diego Cocca y Jaime Lozano, ha marcado el camino hacia esta situación. El panorama, a medio año de la Copa del Mundo 2026, no es precisamente favorable.
A nivel mundial, el ranking continúa siendo liderado por el campeón de la Eurocopa, España. Le siguen de cerca potencias como Argentina, Francia, Inglaterra y Brasil en el Top 5. La necesidad de una mejora urgente es evidente para el conjunto nacional.



