Riviera Nayarit se prepara para una nueva temporada de avistamiento de ballenas
El espectáculo que representa observar a estos enormes mamíferos es una experiencia catalogada por muchos como “inolvidable”,
El espectáculo que representa observar a estos enormes mamíferos es una experiencia catalogada por muchos como “inolvidable”,
Hasta ahora, los científicos desconocen el motivo de los varamientos de animales marinos alrededor del mundo.
El análisis del experto demuestra que especies como ballenas, delfines, focas y nutrias son muy susceptibles a la infección.
El 31 por ciento de todas las especies de lémures de Madagascar está En Peligro Crítico, es decir, al borde de la extinción.
Las ballenas y delfines son mamíferos y necesitan dormir para sobrevivir, pero duermen de forma muy diferente a como lo hacen los humanos y otros mamíferos terrestres.
Su edad ha podido ser determinada gracias al carbono radiactivo que los humanos inyectamos en el ciclo global del carbono como resultado de las pruebas de armas atómicas
De acuerdo al primer censo de la temporada de avistamiento de ballena gris 2019-2020, hasta el momento han llegado 52 ejemplares al santuario de la Laguna Ojo de Liebre en Baja California Sur, 38 hembras adultas y 14 ballenatos.
Proveniente de los mares de Alaska, la ballena gris continúa su arribo a aguas mexicanas en donde realiza sus actividades reproductivas y de crianza.
En un comunicado de prensa, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), destacó que el impulso al turismo sustentable y la promoción de la observación de ballenas se realiza de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 131, que establece los lineamientos para el desarrollo de estas actividades, con el fin de proteger y conservar su hábitat.
"La Conanp apoya y trabaja en el fortalecimiento del turismo de observación de ballenas, actividad que permite la conservación de los ecosistemas y la diversidad biológica, además de aportar beneficios económicos para más de dos mil 650 personas de la localidad", señaló.
Para esta temporada, la autoridad ambiental emitió 59 autorizaciones a prestadores de servicios turísticos, entre cooperativas pesqueras, ejidatarios y empresarios locales.
El veto se aplicará también a la exportación e importación de los cetáceos, así como de sus embriones y esperma, salvo para fines científicos.
El gigante marino vivió alrededor de 1,5 millones de años atrás, lo que sugiere que las ballenas azules comenzaron a aumentar su tamaño mucho antes de lo que se creía.