Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en ECO

El cambio climático está reduciendo el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

Lunes, 28 Julio 2025 00:01 Escrito por 
De seguir con esta tendencia, los autores advirtieron un importante riesgo deterioro de los ecosistemas acuáticos De seguir con esta tendencia, los autores advirtieron un importante riesgo deterioro de los ecosistemas acuáticos Redes

Un nuevo estudio internacional, liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC (España), ha revelado que la menor disponibilidad de oxígeno en aguas cálidas, derivado de las altas temperaturas producidas por el cambio climático, está reduciendo el tamaño de los insectos acuáticos, comprometiendo así su supervivencia.

De seguir con esta tendencia, los autores advirtieron un importante riesgo deterioro de los ecosistemas acuáticos, lo cual se traduciría en una menor disponibilidad de peces debido a impactos graves sobre la cadena alimenticia.

“El descenso en el tamaño es otro aspecto clave del declive general de los insectos acuáticos, asociado al creciente aumento de las temperaturas. No sólo hay menos insectos, sino que también podrían ser más pequeños”, expresó Viktor Baranov, líder de la investigación.

Para llevar a cabo este trabajo, Baranov y el resto de su equipo elaboraron un experimento para evaluar las relaciones entre la temperatura del agua, la concentración de oxígeno y el tamaño de una especie de mosca perteneciente al género Chironomidae (Chironomus riparius), cuyas larvas son acuáticas.

Tras comparar el tamaño y la supervivencia de estos insectos en seis escenarios diferentes (tres a una temperatura de 20 grados, con una concentración alta, media y baja de oxígeno; y otros tres a 30 grados, con los mismos niveles de concentración de oxígeno), los resultados fueron sólidos y se comprobó que, efectivamente, el tamaño de moscas de este género y la temperatura se encuentran relacionados.