AMLO entregará a la ONU una propuesta para la paz mundial
La próxima Asamblea General de la ONU arrancará el 20 de septiembre y se espera que por México acuda el canciller Ebrard.
La próxima Asamblea General de la ONU arrancará el 20 de septiembre y se espera que por México acuda el canciller Ebrard.
De acuerdo con medios locales, los representantes de cada país, reunidos en Nueva York, Estados Unidos, decidieron que hace falta más tiempo para alcanzar este pacto internacional.
La oficina de la ONU en Haití dijo, además, que también se han denunciado decenas de casos de violencia sexual, y que casi 16.000 personas se vieron obligadas a huir de sus hogares para refugiarse en lugares improvisados o con familiares.
Dicha resolución, impulsada por un grupo de países liderados por Costa Rica, recibió el apoyo de 161 estados miembros; además, no hubo ningún voto en contra pero sí ocho abstenciones.
Los disturbios se dieron en varios lugares del país. En la localidad de Butembo, al este, se registraron "tres muertos entre los integrantes de la Monusco (misión de la ONU)" y "siete muertos y varios heridos" del lado de los manifestantes, declaró a la AFP el coronel Paul Ngoma, jefe de la policía local.
Según los datos que manejan estos expertos, se han abierto alrededor de 60 procedimientos criminales por “noticias falsas sobre la guerra” y al menos siete por “desacreditar” y “llamar a la obstrucción” del ejército ruso.
En un reporte publicado en el Día Mundial de la Población, la ONU dijo que la población mundial creció menos del 1% en 2020 por primera vez desde 1950.
De acuerdo con el comunicado emitido por la ONU, la nueva campaña pretende que el mundo del fútbol ayude a impulsar los cambios necesarios en el planeta, comprometiéndose con los principios de los ODS y dándoles difusión entre los fanáticos de este deporte.
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, firmó un convenio de colaboración con ICE-SRM, UNECE-ONU, la Asociación “Unidos por el campo de México” y la diputada federal, María del Socorro Núñez Monreal.
Los expertos de la Organización advierten que la sobreexposición a los rayos ultravioleta son la principal causa del cáncer de piel. En 2020 se diagnosticaron en el mundo más de 1,5 millones de casos de ese tipo de cáncer. El lanzamiento de la aplicación coincide con el primer día de verano en el hemisferio norte y busca concienciar al público sobre la importancia de protegerse de los rayos solares y ayudar a reducir la incidencia del cáncer de piel.