Detectar y eliminar las pulgas en nuestras mascotas es fundamental para salvaguardar su salud y evitar complicaciones en todo el entorno familiar. Y es que estos parásitos, además de producir molestias, pueden transmitir enfermedades y afectar especialmente a los ejemplares más jóvenes, sin importar si viven en interiores o exteriores.
En el caso específico de los gatos, veterinarios identifican 5 señales clave de alerta que indican la presencia de pulgas. Conócelas a continuación:
1.- Exceso de acicalamiento: Un cambio en los hábitos de higiene, como lamarse o morderse sin pausa, suele representar un primer indicio.
2.- Rascado marcado en zonas específicas: La picazón intensa provoca que el gato se rasque de manera intensa en áreas como el cuello, las axilas o la base de la cola.
3.- Desarrollo de manchas rojas o protuberancias: Las picaduras de pulgas pueden causar desde enrojecimiento e inflamación, hasta costras y pequeñas protuberancias.
4.- Estado de debilidad: En casos severos, las mordeduras pueden causar debilidad.
5.- Pérdida de peso: El gato puede perser peso si contrae parásitos intestinales.
Como posibles soluciones está el acudir al veterinario de forma inmediata ante cualquiera de las señales antes mencionadas o bien, utilizar productos antipulgas específicos para gatos, tales como pipetas, collares, pastillas o shampoos de uso veterinario. Lo anterior aunado a una limpieza profunda en alfombras, tapizados, colchones y rincones del hogar.