Tres Pm

Publicado en PET'S

¿Notas a tu perro ansioso? Aquí 5 consejos de expertos para calmarlo

Jueves, 10 Julio 2025 00:01 Escrito por 
Expertos veterinarios indican que la base para calmar a un ejemplar ansioso es entender el origen de dicho sentimiento, Expertos veterinarios indican que la base para calmar a un ejemplar ansioso es entender el origen de dicho sentimiento,

Al igual que nosotros los seres humanos, los perros pueden experimentar episodios de ansiedad ante situaciones cotidianas. Estas manifestaciones pueden ir desde conductas sutiles hasta comportamientos destructivos o agresivos.

Expertos veterinarios indican que la base para calmar a un ejemplar ansioso es entender el origen de dicho sentimiento, observarlo detenidamente y aplicar estrategias combinadas, que incluyan intervenciones conductuales, ayudas complementarias y, en casos graves, medicación recetada.

Si últimamente has notado a tu amigo peludo con este problema, aquí te compartimos 5 consejos de especialistas para calmarlo. ¡Toma nota!

1.- Revisión veterinaria: Ante signos de ansiedad prolongada o cambios repentinos de conducta, la primera recomendación es programar una consulta, a fin de averiguar qué hay detrás del nerviosismo.

2.- Interpretar el lenguaje corporal: Orejas hacia atrás, cola baja, cuerpo encogido, jadeo excesivo, lamido constante de labios, inquietud o sobreexcitación son señales que podrían indicar un episodio de ansiedad.

3.- Reconocer el efecto anticipatorio: Es común que un perro manifieste ansiedad antes de enfrentarse al estímulo que la provoca, situación conocida como efecto anticipatorio. Bajo ese contexto, los expertos sugieren retirar al canino del entorno estresante durante los primeros momentos y reforzar conductas de calma, lo cual ayudará a formar asociaciones positivas antes de que la ansiedad se intensifique.

4.- Evitar la técnica de “inundación”: Exponer a la mascota de manera repetida y directa al estímulo que le genera temor, con la idea de que se terminará acostumbrando, es una práctica denominada “inundación” y es desaconsejada por los veterinarios.

5.- Desensibilización y contracondicionamiento: Como alternativa a la técnica anterior, los especialistas proponen un enfoque gradual, que consiste en exponer al perro al estímulo en niveles muy bajos, insuficientes para desencadenar miedo, y asociarlo con experiencias positivas, como premios o juegos.

Etiquetado como