Tres Pm

Publicado en PET'S

¿Será? Nuevo sistema de evaluación transformaría razas para evitar problemas de salud

Martes, 25 Noviembre 2025 00:01 Escrito por 
Sólo aquellos ejemplares que alcancen un puntaje mínimo de 8 sobre 10 podrán reproducirse bajo licencia oficial Sólo aquellos ejemplares que alcancen un puntaje mínimo de 8 sobre 10 podrán reproducirse bajo licencia oficial

Razas de perros con hocicos planos, ojos prominentes y pliegues profundos se encuentran bajo el foco de un proceso que buscaría modificar radicalmente su apariencia en Reino Unido.

Liderada por científicos y organizaciones dedicadas al bienestar animal, la presente iniciativa impulsa una transformación estructural en la cría de especies como el Pug, y el Bulldog Francés e Inglés, cuyos rasgos extremos les provocan, desde su nacimiento, dolor, dificultades respiratorias y limitaciones funcionales.

“Muchos de estos perros nacen con cuerpos que les generan dolor y sufrimiento, los cuales se ven impulsados por tendencias estéticas y redes sociales”, afirmó el Dr. Dan O´Neill, del Royal Veterinay College.

“Nuestra sociedad normalizó estas anatomías como parte de la identidad de cada raza, a pesar de que numerosos estudios demuestran que traen consigo serias dificultades de por vida”, añadió.

Ante tal situación, O´Neill, junto a otros científicos, presentaron la denominada Evaluación de Salud Innata (IHA, por sus siglas en inglés), una nueva herramienta diseñada para puntuar a cada perro según diez rasgos anatómicos que afectan su calidad de vida, tales como piel arrugada; párpados caídos; ojos prominentes; ausencia de cola; patas cortas; y columna vertebral rígida.

Así, sólo aquellos ejemplares que alcancen un puntaje mínimo de 8 sobre 10 podrán reproducirse bajo licencia oficial.

“Creemos que esta herramienta será una valiosa contribución para reducir los problemas de salud crónicos en perros”, declaró.

Aunque todavía la IHA no será implementada del todo, ya se prevé un endurecimiento progresivo de sus criterios. En cinco años, el requisito subiría a 9 puntos y, en una década, alcanzaría la puntación máxima, con el objetivo de que ningún criador autorizado produzca perros con rasgos extremos.

 

Etiquetado como