En una excelente noticia para la conservación de la biodiversidad en México, un ejemplar de águila arpía (Harpia harpyja) fue recientemente avistado en la selva Lacandona, Chiapas.
El registro fue confirmado por la organización Dimensión Natural, y representa el primer vistazo documentado de esta especie en territorio nacional tras décadas de ausencia e incluso haber sido considerada extinta a nivel local.
“Por muchos años, la comunidad científica consideró a la águila arpía una especie extinta en México. Ahora, en 2025, podemos anunciarle al mundo que en nuestro país todavía habitan ejemplares, lo cual es una noticia muy esperanzadora”, expresó el conservacionista Alan Monroy Ojeda, durante el encuentro anual de observadores de aves Chiapas Birding Festival.
A pesar del entusiasmo por este descubrimiento, el especialista aprovechó para advertir sobre el delicado estado de su población, al tiempo de recordar que dicho espécimen continúa enlistado como “en peligro de extinción” según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
“La población remanente de águilas arpías es muy reducida, por lo cual urgen acciones de conservación inmediatas…La pérdida de las selvas mexicanas, de las cuales dependen, avanza cada día”, lamentó Monroy Ojeda.