¡Wow! Investigadores usan IA para entender el lenguaje de abejas y murciélagos
Una vez instalados, estos dispositivos registran, ininterrumpidamente, sonidos durante 24 horas al día, generando al mismo tiempo altos volúmenes de datos
Una vez instalados, estos dispositivos registran, ininterrumpidamente, sonidos durante 24 horas al día, generando al mismo tiempo altos volúmenes de datos
Esta fosilización resulta excepcionalmente rara, pues contra todas las probabilidades, los insectos fueron preservados por un largo periodo de tiempo.
Un punto clave del nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Current Biology, es que todo indica que el origen de las abejas en el hemisferio sur es paralelo a la historia de muchos grupos de plantas
El presente trabajo, elaborado por la Universidad y el Instituto Botánico de Barcelona, en España, es el primero en su tipo que establece un protocolo para identificar y clasificar insectos polinizadores del registro fósil.
Según el documento, todo comenzó la tarde del pasado 22 de marzo, cuando apicultores de dicha localidad reportaron el hallazgo de miles de abejas muertas y/o moribundas. Sin embargo, lo raro fue que los mismos trabajadores señalaron que el día anterior la actividad de los insectos se había llevado a cabo con normalidad.
Los principales municipios con mayor incidencia de robos son Tonatico, Ixtapan de la Sal y Coatepec Harinas, ubicados en la zona sur de la entidad mexiquense.
Para empezar, es importante tomar en cuenta el hecho de que actualmente habitan alrededor de 20 mil especies alrededor del mundo, y no todas pican. Sin embargo, aquellas que lo hacen, se exponen a un daño cuando insertan su aguijón en la piel de una persona o cualquier otro ser vivo.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), hoy en día las abejas forman parte fundamental de los ecosistemas en el país y el resto del mundo.
Luego de observar esta tendencia, el equipo de científicos se dio a la tarea de revisar el acervo histórico. Con estos registros, identificaron un fenómeno alarmante: la esperanza de vida de las abejas se acortó a la mitad en los últimos 50 años.