Críticas por falta de insumos y pagos
Durante la discusión de las iniciativas promovidas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para desincorporar tres inmuebles del patrimonio estatal y destinarlos a la construcción de un hospital oncológico y ampliar la atención médica a población sin seguridad social, diputadas y diputados del PVEM, PRI y MC acusaron deficiencias en el sistema IMSS-Bienestar.
La legisladora de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas, afirmó que el sistema de salud mexiquense está lejos de alcanzar estándares de primer mundo, como se ha prometido, y calificó la transición al IMSS-Bienestar como caótica, con personal médico trabajando bajo protesta por falta de insumos y pagos en al menos 85 unidades del Valle de Toluca.
El priista Eduardo Zarzosa pidió dejar de culpar a administraciones pasadas para justificar la “evidente falta de capacidad” de las actuales, y urgió a atender con puntualidad a la población que requiere servicios.
La diputada ecologista Honoria Arellano respaldó la ampliación de infraestructura, pero subrayó que es urgente garantizar el abasto de medicamentos, ya que persisten fallas en la compra y distribución.
Morena defiende logros y proyectos
En respuesta, el morenista Samuel Hernández Cruz aseguró que nunca antes en la historia del país se había destinado tanto presupuesto al sector salud, con 2.3 billones de pesos —equivalentes al 34% del gasto federal—, y la producción de medicamentos por 12 mil millones de pesos para combatir el desabasto.
Detalló que en el Estado de México se invertirán 12 mil 500 millones de pesos del IMSS y 4 mil 200 millones del IMSS-Bienestar, lo que permitirá construir cuatro hospitales en Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chicoloapan; unidades de medicina familiar en seis municipios, 10 centros de desarrollo infantil y ocho salas de hemodiálisis.
La diputada Angélica Pérez refrendó el compromiso de la gobernadora para administrar de manera eficiente y responsable los recursos, en coordinación con los tres niveles de gobierno y el Legislativo.
Finalmente, Octavio Martínez, también de Morena, recordó que aún está pendiente esclarecer el presunto desvío de más de mil millones de pesos en el Instituto de Salud del Estado de México durante administraciones anteriores.