Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Codhem emite recomendación por acoso a mujer policía en La Paz

Jueves, 04 Septiembre 2025 09:40 Escrito por  Veneranda Mendoza
La mujer denunció penalmente ante la Subprocuraduría de Nezahualcóyotl, pero en represalia fue cambiada de adscripción La mujer denunció penalmente ante la Subprocuraduría de Nezahualcóyotl, pero en represalia fue cambiada de adscripción

Recomendación por hostigamiento en Los Reyes La Paz

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió la Recomendación 07/2025, dirigida a la presidencia municipal de Los Reyes La Paz, por el hostigamiento y acoso sexual contra una mujer policía por parte del entonces director de Seguridad Pública Municipal, ocurrido en los primeros meses de 2023, durante la pasada administración priista.

Hechos denunciados por la víctima

El documento detalla que el mando policiaco interfería en los servicios de la víctima, intentando llevarla a un hotel en contra de su voluntad y ofreciéndole dinero a cambio. Ante la negativa, la agente fue objeto de acoso laboral.

La mujer denunció penalmente ante la Subprocuraduría de Nezahualcóyotl, pero en represalia fue cambiada de adscripción en al menos dos ocasiones, le asignaron servicios sin radio ni binomio canino, apenas con reserva de gasolina, y fue incomunicada al cortarle la señal telefónica.

Incluso, fue amenazada con actas administrativas por presunto abandono de servicio y con arma de fuego para desistirse de la denuncia. También sufrió el robo de su celular y de una mochila con documentos.

Respuesta oficial y hallazgos

El ayuntamiento respondió de manera extemporánea y solo presentó oficios que justificaban los cambios de adscripción de la víctima. El servidor público señalado negó los hechos.

En contraste, las evaluaciones psicológicas confirmaron afectaciones derivadas de la violencia sufrida por la mujer policía.

Derechos vulnerados

La Codhem determinó que estas conductas vulneraron derechos fundamentales de la víctima: a una vida libre de violencia, a la no discriminación, al trato digno, a la integridad personal, al trabajo, a condiciones justas y a la debida diligencia en la atención de su denuncia.

Medidas ordenadas

El organismo recomendó que el ayuntamiento dé vista a las autoridades competentes por la probable comisión de faltas administrativas y penales, y asiente en los expedientes laborales la responsabilidad de las personas involucradas.

Como medida simbólica, deberá instituir cada 28 de mayo como Día de la Lucha contra el Hostigamiento y el Acoso Sexual en el Municipio de La Paz, en memoria de la víctima.

Prevención y no repetición

Asimismo, la Codhem ordenó la creación de un protocolo municipal para prevenir, atender y sancionar casos de hostigamiento y acoso sexual; capacitar al personal en atención de víctimas; brindar sensibilización especializada en violencia de género; y difundir la recomendación en todas las áreas del ayuntamiento.

Etiquetado como