El grupo parlamentario de Morena planteó reconocer formalmente la identidad digital como un atributo legal en el Estado de México y sancionar penalmente a quien se apropie de ella, especialmente cuando exista un fin delictivo.
La iniciativa, presentada por la diputada Brenda Miranda, propone imponer de uno a cuatro años de prisión a quien utilice o se apropie de los datos, atributos digitales, elementos tecnológicos o credenciales electrónicas que permiten identificar a una persona en entornos digitales.
La pena aumentaría hasta seis años de cárcel cuando la apropiación se realice sin autorización y con fines ilícitos.
Miranda explicó que, aunque el marco jurídico estatal sanciona conductas como la falsificación de documentos, el fraude o el uso indebido de información, actualmente no reconoce ni define la identidad digital como un atributo protegido, ni tipifica de forma directa su suplantación. Esto, dijo, deja a las víctimas en una ruta jurídica incompleta, obligándolas a recurrir a figuras indirectas para acceder a la justicia.
La legisladora sostuvo que la acelerada transformación digital ha generado nuevas formas de interacción, presencia y ejercicio de derechos, donde la identidad digital se vuelve clave para acceder a servicios públicos y privados, así como para garantizar derechos fundamentales como la privacidad y la protección de datos personales.
La propuesta fue turnada a comisiones unidas, donde se analizará y dictaminará



