En el municipio de Xonacatlán, la elaboración de piñatas es más que un oficio: es una herencia que la familia Robles ha mantenido viva durante cinco décadas. Belsy, Yocelin, Amisadi, Cinthya y Ángela, cinco hermanas que crecieron entre papel china, engrudo y cartón, continúan una tradición que inició hace 50 años y que hoy suma tres generaciones.
Te puede interesar: Toluca ya huele a Navidad en el Andador Constitución
El negocio comenzó con los abuelos de la familia, quienes elaboraban piñatas de olla de barro. Con el paso del tiempo, el proceso evolucionó, pero no la esencia. Actualmente, el padre de las hermanas se encarga de fabricar las ollas de cartón y dar forma a los picos, mientras ellas realizan el diseño y decorado de cada pieza.
https://www.trespm.mx/edomex/las-hermanas-robles-50-anos-de-tradicion-pinatera-en-xonacatlan#sigProIda64a88ae9b
Para la familia Robles, la temporada navideña es el periodo de mayor demanda, por lo que comienzan la producción desde mediados de octubre. Durante el resto del año preparan materiales como papel, cartón y engrudo, con el fin de llegar listos a su temporada alta.
Te puede interesar: Toluca en modo Navidad
Aunque cada una tiene otras actividades laborales, al concluir su jornada regresan a casa para continuar con los pedidos, manteniendo vivo el negocio familiar.
Piñatas Robles ofrece modelos en tamaños chica, mediana, jumbo 2 y jumbo 3, con precios que van desde 70 hasta 1,000 pesos, dependiendo del diseño y el tamaño.
Te puede interesar: Proponen contar el servicio social como experiencia y abrir empleos en Edoméx
El taller se ubica sobre la carretera Toluca–Naucalpan, a un costado de la Deportiva Municipal de Xonacatlán, donde cada pieza continúa confirmando que esta tradición sigue firme y en familia.



