Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Myrna García descarta buscar reelección en Codhem

Miércoles, 02 Julio 2025 10:14 Escrito por  Veneranda Mendoza
Al ser cuestionada sobre su interés en contender por un nuevo periodo, la aún titular del organismo señaló que, para ella, lo más relevante en este momento es el impacto social del trabajo de la Codhem. Al ser cuestionada sobre su interés en contender por un nuevo periodo, la aún titular del organismo señaló que, para ella, lo más relevante en este momento es el impacto social del trabajo de la Codhem.

Myrna García Morón, comisionada de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), descartó buscar la reelección en el cargo, a pesar de que la convocatoria emitida recientemente por el Congreso mexiquense contempla esa posibilidad.

“No es así, no iré a la elección. Estoy muy concentrada en que, hasta el último día de mi designación, que es el 19 de agosto, pueda realizar las labores sustantivas de la Comisión”, afirmó.

La decisión se da también en el contexto de una iniciativa presentada por el grupo parlamentario de Morena, actual mayoría en el Congreso local, para eliminar la figura de reelección en la Codhem. Sin embargo, dicha propuesta no fue dictaminada en comisiones ni aprobada en el pleno.

García Morón fue designada ombudsperson en su momento con el respaldo atribuido al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Actualmente, un sector del Grupo Texcoco la ve con simpatía, aunque su posible reelección se vuelve compleja por la división interna entre las distintas expresiones de poder político en el Estado de México, particularmente aquellas originadas en dicho municipio.

Al ser cuestionada sobre su interés en contender por un nuevo periodo, la aún titular del organismo señaló que, para ella, lo más relevante en este momento es el impacto social del trabajo de la Codhem.

“Lo importante es lo que la Comisión permite hacer para tocar la vida de las personas y transformarla”, expresó.

Aseguró que dejará una institución consolidada, con procesos fortalecidos y decisiones apegadas al respeto de los derechos humanos.

Desde lo administrativo, subrayó que el desempeño de la Comisión ha sido correcto, con control de gastos y auditorías favorables.

“En términos de auditoría, estamos dejando una institución muy sana, proactiva, echada para adelante y que ha emprendido muchas acciones transformadoras para cambiar vidas”, concluyó.

Etiquetado como