PRI busca reformar el Código Civil mexiquense
El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de México presentó una iniciativa para reformar el Código Civil local y eliminar la prescripción de la obligación de reparar el daño en casos de abuso sexual contra menores de edad.
Actualmente, la ley establece un plazo de dos años —contados a partir del hecho— para exigir dicha reparación.
Iniciativa de la diputada Mercedes Colín
La diputada María Mercedes Colín Guadarrama propuso que la reparación del daño pueda exigirse en cualquier momento, sin un límite temporal, cuando las víctimas sean niñas, niños o adolescentes.
Explicó que la finalidad es fortalecer la protección integral de la infancia y adolescencia, particularmente en contextos de vulnerabilidad social, y garantizar justicia a través de la restitución o una indemnización proporcional a los perjuicios sufridos.
Diferencias con el Código Penal
Colín Guadarrama subrayó que, a diferencia del Código Civil, el Código Penal estatal ya establece que los delitos cometidos contra niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de género no prescriben.
Criterio de la Suprema Corte
La legisladora recordó que el pasado 25 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el plazo de dos años vigente en la Ciudad de México es contrario al derecho de las víctimas de acceder a la justicia y a una indemnización justa, especialmente en casos de abuso sexual infantil y adolescente.
Con esta reforma, dijo, se busca armonizar el Código Civil mexiquense con el criterio del máximo tribunal y garantizar un acceso real y efectivo a la justicia.
Turnada a comisiones
La iniciativa fue turnada a comisiones unidas para su análisis y dictamen.