Durante la madrugada del sábado 22 de noviembre se prevé el llenado del tanque Apinahuizco, el cual permaneció en rehabilitación por varios días, informó el director general del Organismo Agua y Saneamiento, Alberto Valdés Ramírez.
“Para mitigar la situación durante los trabajos se reforzó el reparto de agua en pipa, incrementando de 23 a 30 camiones que realizan diariamente 159 viajes, distribuyendo así un millón 500 mil litros por día, lo que ha permitido atender oportunamente a la población”, explicó.
Te puede interesar: Toluca lanza operativos para revisar pipas de gas ante riesgo creciente
Detalló que este tanque llevaba más de 30 años sin recibir mantenimiento, lo que obligó a invertir varios días en su rehabilitación, que incluyó la colocación de dos capas de recubrimiento epóxico especializado. Este material sella grietas, incrementa la dureza de las paredes y evita el contacto directo del agua con el concreto, lo que garantiza su calidad para consumo humano. Tras concluir los trabajos, el recubrimiento requiere un periodo mínimo de secado.
Te puede interesar: Inician trabajos de pavimentación en el acceso principal a San Mateo Atenco
Valdés Ramírez señaló que dentro de la infraestructura hídrica municipal avanzan en dos líneas estratégicas: la perforación de 21 nuevos pozos —de los cuales siete ya operan, uno entrará en funcionamiento el 1 de diciembre y siete más antes del 31 de diciembre—, y la rehabilitación de los tanques de almacenamiento. “Ya trabajamos en Zopilocalco y actualmente atendemos este tanque, que es muy importante”, dijo.
El tanque Apinahuizco es el centro neurálgico de distribución de agua potable para la zona Centro y Poniente de Toluca, al suministrar el vital líquido a siete tanques más.
Te puede interesar: Proponen compensar por cortes de agua y buscan proteger a usuarios en Edoméx
“Si no dábamos mantenimiento a este tanque corríamos muchos riesgos, incluso el riesgo de colapso. Por eso su importancia: es un tanque de rebombeo que alimenta a seis tanques más”, agregó.
Los tanques alimentados por Apinahuizco son: La Teresona, Los Gigantes, San Miguelito, Agustín Millán, San Bernardino, Centro Histórico y El Calvario, que a su vez abastecen a diversas colonias de la capital mexiquense.



