La Feria Universitaria del Empleo contó con una participación de 23 espacios académicos de la Autónoma mexiquense.
Tasa de desempleo en México baja a 3.4% en tercer trimestre
La PEA del tercer trimestre del año fue de 59.5 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.9% y una población superior en 1.2 millones a la de julio-septiembre de 2021.
¡Increíble! Taxista pega el CV de su hija en su coche y se viraliza
En el documento se detalla que Nazarena Ledesma es una universitaria de 23 años que estudia la carrera de abogacía en la Universidad de Matanzas de Argentina.
Cuautitlán Izcalli, uno de los municipios con mayor generación de empleos
Este logro que se colocara en el tercer lugar en generación de empleo en el Estado de México.
México crea más de 17 mil empleos formales durante octubre; supera cifras prepandemia
La cifra llega además después de los 174 mil 096 empleos creados en septiembre, el mayor incremento para un mes igual desde que hay registro.
La iniciativa fue presentada por la diputada Desiree Morales, quien lamentó que la Covid-19 obligara a los jóvenes a estudiar a distancia, mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, a pesar de que no toda la población tiene acceso a ellas.
Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), expresó que se debe impulsar el fortalecimiento de las microempresas, pues son la base del empleo en la entidad.
La cifra es el incremento mensual más alto del año y representa un repunte de la recuperación al compararse con los 65 mil 936 puestos creados en junio, 38 mil 961 en mayo, 44 mil 774 en abril, 88 mil 771 en marzo, 115 mil 287 en febrero y 47 mil 919 en enero.
González Hernández destacó que es necesario que los próximos diputados y alcaldes asuman que existe un gran reto en materia económica y de empleo.
7.5 millones de personas con empleo precario en el Valle de México
En esta región, según los datos de dicha organización, se vive una situación de precariedad laboral preocupante: por cada 10 personas con trabajo formal, 48 no lo tienen, ya sea por trabajo precario o exclusión.