Las mujeres acudieron a la Legislatura mexiquense para promover la aprobación de la denominada “Ley Sabina” que obliga el pago de deudas alimenticias, que la prueba de paternidad que representa entre 10 y 15 mil pesos sea costeada por el padre, y la creación de padrones públicos de deudores alimentarios.
Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios hace “tendedero de denuncias”
Diana Luz Vázquez Ruiz, promotora de la Ley Sabina en México, quien explicó que actualmente tienen el registro de más de ocho mil casos de mujeres quienes están pasando por está situación.
Registro de deudores alimentarios será público y no podrán salir del país
El proyecto, derivado de una serie de reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, garantizará que personas deudoras de manutención cumplan con sus obligaciones y menores de edad puedan gozar de la pensión alimenticia.
Morena propone cárcel por abandono de mujeres embarazadas y sanciones contra deudores alimenticios
Esta inciativa tiene por objetivo disminuir el porcentaje, estimado en 70%, de madres solteras que no reciben pensión alimenticia, lo que repercute en la calidad de vida de los menores de edad y violenta sus derechos.
Exhiben feministas a deudores alimentarios a través de redes sociales y tendederos
El tendedero se llevó a acabo en el centro de la capital mexiquense, así como a través de redes sociales del 10 al 19 de junio, en donde se especifico el nombre del deudor, la fotografia, lugar de residencia y el monto de la deuda de pensión alimenticia.
La diputada Marisol Mercado, autora de la iniciativa, precisó que los nuevos requisitos deben ser exigibles a aspirantes a policías investigadores, agentes del Ministerio Público y facilitador o facilitadora en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
¿No pagas pensión? ¡Aguas! Van por información de papás deudores
Con la finalidad de garantizar que los deudores alimentarios atiendan sus obligaciones, el grupo parlamentario de Morena propuso una iniciativa para obligar a los ministerios públicos a solicitar información al Registro Civil en estos casos.