Equidna, el erizo australiano que hace burbujas para protegerse del calor
Una reciente investigación elaborada por la Universidad de Curtin, en la ciudad de Perth, reveló uno de sus trucos, el cual consiste en hacer burbujas con la nariz.
Una reciente investigación elaborada por la Universidad de Curtin, en la ciudad de Perth, reveló uno de sus trucos, el cual consiste en hacer burbujas con la nariz.
A bordo del buque “Sierra Negra”, perteneciente al PNG, los investigadores recorrieron 14 de las 19 islas que conforman el archipiélago, con el objetivo de monitorear distintos sitios de importancia biológica y así obtener información relevante sobre el estado poblacional de los ejemplares que habitan esta paradisíaca región.
Para llegar a esta conclusión, el doctor de la Universidad de Galway, en Irlanda, y sus colegas se dieron a la tarea de estudiar a 100 animales con la percepción temporal acelerada.
Se trata de pelícanos americanos (Pelecanus erythrorhynchos), una especie que sólo migra durante el invierno, y año con año elige la capital mexiquense para descansar y alimentarse.
Como sabemos, los renos cumplen un papel fundamental dentro de la Navidad, ya que son los animales encargados de jalar el trineo de Papá Noel. Sin embargo, muy pocos saben el por qué esta especie alcanzó dicha relevancia en la narrativa decembrina.
Informa GEM, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, que la Cepanaf dará mantenimiento integral a las instalaciones para mejorar el bienestar de la fauna bajo cuidado humano.
En los últimos años, los expertos han estudiado sus patas, descubriendo que éstas son más pequeñas en comparación a las de otros osos y que incluso son más reducidas en proporción a su cuerpo.
Y es que el metraje en cuestión muestra el momento exacto en que estos investigadores encontraron un ave desaparecida hace 140 años.
Precisamente, esto le sucedió a una mujer británica llamada Annette Edwards, quien hace un par de años decidió adoptar un hermoso y pequeño conejo a su familia, sin imaginar que con el paso del tiempo éste crecería sin parar.