Estudio alerta alto riesgo de extinción de árboles endémicos de la Amazonia Ecuatoriana
A pesar de las conclusiones de su trabajo, el mismo equipo considera que todavía se pueden llevar a cabo acciones
Comienza la mayor batalla judicial internacional en busca de frenar el cambio climático
Durante su turno, Alemania defendió que el acuerdo climático de París ya define los pasos obligatorios y subrayó que la Corte debe ayudar con sus conclusiones, pero siempre manteniendo una clara diferencia entre “obligaciones legalmente vinculantes y compromisos políticos voluntarios no vinculantes”, pues tal distinción representa una condición indispensable para que los Estados puedan aceptar ambos.
Activistas instalan una barrera de 137 metros con un claro objetivo: Detener la basura de Tijuana
¡Podría cambiarlo todo! Descubren tipo de alga para combatir el cambio climático
Para los autores, este hallazgo abre nuevas posibilidades en la lucha contra este fenómeno, al ofrecer una solución natural altamente eficiente para reducir la concentración de este gas en los mares, principales sumideros de carbono del planeta
COP29 termina actividades con acuerdo para que los países ricos aporten 300 mil mdd al sur global
¿Premio o castigo? Entregan a la UE el “Fósil del día”, que reconoce la falta de ambición climática
Durante el performance, en el que uno de los activistas se disfraza de dinosaurio y otro de esqueleto, se recriminó que Suiza haya estado particularmente “callada” en algunas negociaciones sobre financiación climática, tomando en cuenta que dicho país posee uno de los sistemas financieros más poderosos del mundo.
¡OH, NO! La temperatura del planeta superó el nivel de referencia en los primeros nueves meses del año
En su Boletín del Estado del Clima, la OMM indicó que el calentamiento global está definido
Cuenta Toluca con el mayor número de personas en riesgo por bajas temperaturas
El área de Protección Civil Estatal también señaló que las colonias con mayor vulnerabilidad al frío son el Refugio y Guadalupe
Mujeres, las que corren mayor riesgo de sufrir los efectos del cambio climático: Estudio
La investigación, publicada en el marco de la COP29, indica que las consecuencias derivadas de la crisis climática, desde lluvias torrenciales y aumento de las temperaturas hasta subidas del nivel del mar y sequías, “exacerban” las desigualdades sistemáticas y afectan, de manera desproporcionada, a las poblaciones marginadas, particularmente a aquellas que viven en zonas de bajos ingresos.