La jefa de Patrulla del Sector del Valle Río Grande de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por siglas en inglés), Gloria Chávez, advirtió que detectaron a 155 mil drones presuntamente de cárteles mexicanos que vigilan las operaciones de agentes fronterizos y militares.
Durante una conferencia virtual, Gloria I. Chávez, jefa de patrulla del Sector del Valle del Río Grande, detalló que en los últimos tres años se han registrado más de 155 mil drones que han ingresado al espacio aéreo estadounidense en esta zona fronteriza.
Explicó que los aparatos podrían atacar a los agentes fronterizos y militares, pues intentan cruzar drogas hacia los Estados Unidos. Dijo que el 80% de los oficiales están resguardando la frontera mediante patrullajes, pero tienen la amenaza de dichos drones.
“Sabemos perfectamente cómo están operando estos criminales aquí en esta zona, el sector del Río Grande. (…) Es muy peligroso para nosotros, es muy desconcertante para mí como jefa de esta región porque yo he visto videos donde los drones se arman y entonces causan daño a seres humanos, entonces mi gran preocupación es que esa táctica se utilice contra nuestros oficiales o nuestros soldados militares que están patrullando en la frontera”, añadió.
Recordó que dichas áreas son vigiladas, tanto en territorio nacional como en el estadounidense por lo que señaló que los drones tienen la capacidad para portar explosivos y hacer daño a las personas, dichas áreas son vigiladas en conjunto con el Ejército mexicano en colaboración.
“México es un compañero muy importante, porque vigilar la seguridad nacional es en beneficio de los dos países. México está muy dedicado en apoyar este esfuerzo con más de 10 mil tropas de la Guardia Nacional para combatir el narcotráfico en las garitas, sobre todo el fentanilo, que es muy peligroso. Es muy importante que México siga como compañero apoyando este esfuerzo”, puntualizó.