Tres Pm

Publicado en INTERNACIONAL

Israel debe poner fin de inmediato a la violencia contra los palestinos en la Cisjordania ocupada

Miércoles, 30 Julio 2025 14:05 Escrito por 
Una mujer y dos niños caminan cerca de la ciudad de Yenín, en Cisjordania Una mujer y dos niños caminan cerca de la ciudad de Yenín, en Cisjordania

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados denunció este miércoles que la escalada de violencia por parte de los colonos ha agravado el entorno coercitivo en la Cisjordania ocupada, lo que ha provocado varias víctimas y el desplazamiento forzoso de comunidades palestinas en el último mes.

Según la dependencia, los colonos cuentan con el apoyo y, en algunos casos, la participación de las fuerzas de seguridad israelíes.

La Oficina reiteró que todos los asentamientos en la Cisjordania ocupada son ilegales, y que Israel tiene la obligación, confirmada por la Corte Internacional de Justicia, de evacuar inmediatamente a todos los colonos israelíes y poner fin lo antes posible a su presencia ilegal en el territorio palestino ocupado.

Un participante de No Other Land, asesinado

Entre los abusos documentados, se encuentra el caso de Awdah Hathaleen, un profesor y activista palestino de 31 años, quien participó en la realización del filme No Other Land, ganador del Oscar al mejor documental en 2025.

El lunes por la noche, según los informes, Hathaleen recibió un disparo en el pecho por parte de un colono israelí en la localidad de Umm al-Khair, después de que los residentes se enfrentaran al colono mientras este utilizaba una excavadora en tierras de propiedad palestina. El activista fue trasladado al hospital y murió pocas horas después.

Los residentes locales identificaron al colono, que ha participado en múltiples ataques contra comunidades palestinas, en algunos casos provocando su desplazamiento forzoso, según ha registrado la Oficina de Derechos Humanos.

Tras el asesinato, las fuerzas israelíes declararon el área como zona militar cerrada y detuvieron a doce palestinos y dos activistas extranjeros en relación con los enfrentamientos. Las fuerzas israelíes también detuvieron inicialmente al colono, que fue puesto en libertad y, según se informa, sometido a arresto domiciliario.

Estrategia coordinada

La Oficina denunció que esos acontecimientos forman parte de una estrategia “más amplia y coordinada” de Israel para ampliar y consolidar la anexión de la Cisjordania ocupada, al tiempo que refuerza su sistema de discriminación, opresión y control sobre los palestinos que viven allí.

Asimismo, indicó que el apoyo político a la anexión continúa dentro de Israel. En este sentido, la Oficina expresó su preocupación por la moción del Parlamento israelí del 23 de julio, que fue aprobada por una amplia mayoría, en la que se insta al Gobierno a extender oficialmente la soberanía israelí a Cisjordania.

“La moción no vinculante aboga por su anexión formal en virtud de la legislación israelí, lo que constituiría una violación flagrante del derecho internacional”, advirtió el organismo.

Gaza: La crisis se agrava, mientras el mundo observa en silencio

En Gaza, los ataques y disparos israelíes causaron la muerte de al menos 46 palestinos durante la noche del martes y este miércoles, la mayoría de ellos entre multitudes que buscaban alimentos, según informó el Ministerio de Sanidad.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) advirtió que conseguir agua potable sigue siendo un reto diario, también para los niños, quienes deben esperar en largas colas bajo el sol.

“La crisis se agrava, mientras el mundo observa en silencio”, denunció la Agencia en una publicación en redes sociales que muestra a niños pequeños esperando que llegue algo para calmar la sed en pleno verano.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de que ha trasladado diez camiones desde Al-Arish, en Egipto, hasta el paso fronterizo de Kerem Shalom hacia Gaza, con medicamentos esenciales, material de laboratorio y suministros para el análisis del agua.

“Las necesidades sanitarias en Gaza son inmensas. Es fundamental que haya un flujo continuo de suministros médicos”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El máximo responsable de la agencia sanitaria de la ONU reiteró su llamamiento a un acceso sostenido, seguro y sin obstáculos para la ayuda médica a Gaza y a través de la Franja, así como un alto el fuego.

Condiciones insuficientes

Por otra parte, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitario (OCHA) enfatizó que las condiciones para la entrega de ayuda y suministros "distan mucho de ser suficientes".

Como ejemplo, el portavoz adjunto del Secretario General de la ONU, Farhan Haq, enumeró en su encuentro habitual con la prensa los numerosos obstáculos que tienen los conductores para poder acceder a la zona vallada del paso fronteriza de Kerem Shalom:

Las autoridades israelíes deben aprobar la misión, proporcionar una ruta segura por la que viajar, proporcionar múltiples "luces verdes" para el desplazamiento, así como una pausa en los bombardeos y, en última instancia, abrir las puertas de hierro para permitirlos entrar.

Este martes, el personal pudo recoger la carga con alimentos en los cruces de Kerem Shalom y Zikim y transferir combustible dentro de Gaza en tres misiones. Sin embargo, las demás misiones se enfrentaron a obstáculos, en particular retrasos en la obtención de la autorización de las autoridades israelíes para circular y una de ellas tuvo que cancelarse. 

La OCHA reiteró que, para ampliar la entrega de ayuda de manera que comience a satisfacer las enormes necesidades de la población, es fundamental que se abran todos los cruces, se permita la entrada de una amplia gama de suministros, tanto humanitarios como comerciales, se protejan y faciliten los movimientos de ayuda dentro de Gaza de manera oportuna y se permita a los trabajadores humanitarios realizar su labor.

Etiquetado como