¿Te la vas a perder? Arranca la temporada de “Panteón de Amores” a cargo de la CUTUAEM
Escrita por Jesús Angulo y dirigida por Juan Carlos Embriz, esta obra surgió hace cinco años cuando la pandemia obligó a los escenarios a reinventarse.
Escrita por Jesús Angulo y dirigida por Juan Carlos Embriz, esta obra surgió hace cinco años cuando la pandemia obligó a los escenarios a reinventarse.
Aunque en años anteriores la sequía había golpeado la producción en la comunidad de San Francisco Putla, este año el exceso de agua causó daños importantes en los cultivos.
El evento, organizado por el ayuntamiento municipal, ofrecerá más de 30 actividades que incluyen exposición de ofrendas, recitales de danza clásica y folclórica, conciertos de solistas y agrupaciones musicales, callejoneadas, muestras artesanales y gastronómicas, entre otras.
De esta manera, dicha preparación recibirá respaldo legal y cultural, derivado de una iniciativa que fue ingresada a la Legislatura por el Ayuntamiento de Toluca el pasado 1 de octubre, con el objetivo de brindarle protección a este dulce típico en todas sus variedades, así como toda la confitura elaborada con azúcar cocida y moldeada, frutas cristalizadas y galletas tradicionales.
Asimismo, fueron habilitados espacios que resguardan un gran número de piezas y objetos artesanales elaborados a mano.
Durante un evento celebrado en Los Portales, Ricardo Moreno, presidente municipal de la capital mexiquense, explicó que esta monumental pieza fue elaborada por la artesana Andrea Lara Cuadros y tiene unas dimensiones de 3.05 metros de altura por 4.88 metros de ancho.
En total se colocarán 90 arcos en calles como Nicolás Bravo, Miguel Hidalgo y el Andador Constitución, mismos que deberán estar listos antes del próximo miércoles.
Durante la presentación, se dio a conocer la imagen oficial: “Nona”, una catrina que simboliza la tradición. Por primera vez, los maestros alfeñiqueros serán reconocidos como protagonistas de esta fiesta, al haber mantenido viva la celebración por 56 años.