Altas temperaturas: ¿cómo tratar un golpe de calor en mascotas?
Y es que el hecho de que se registren temperaturas cercanas o incluso superiores a los 40 grados centígrados es un problema para todos, y nuestras mascotas no son la excepción.
Y es que el hecho de que se registren temperaturas cercanas o incluso superiores a los 40 grados centígrados es un problema para todos, y nuestras mascotas no son la excepción.
De acuerdo con los organizadores, el encuentro está pactado para el próximo 25 de junio. La cita es a las 11:00 h en el Ángel de la Independencia con destino al Zócalo capitalino.
En asociación con Pedigree, Mirum Brasil, compañía de Wunderman Thompson, presentó la Inedible Flip-Flop, una chancla “incomible” diseñada especialmente para los caninos.
Ante esta problemática, muchas soluciones incluyen la esterilización de animales callejeros, pero lo cierto es que esterilizar seres vivos no es un tema fácil de tratar. Tanto la práctica médica como la ética son puntos sobre los cuales debatir ampliamente; sin embargo, con 1.5 mil millones de mininos y caninos libres, las alternativas deben apresurarse.
“Lamentamos informar que nuestro compañero `Mushu´ fue encontrado sin vida la noche del sábado 3 de junio”, compartieron los Bomberos Profesionales de Uruapan A.C. a través de su cuenta de Facebook.
Bajo el nombre “PET-A-PORTER”, la presente colección se encuentra conformada por 12 piezas, incluyendo prendas de ropa, collares, placas, transportadoras y muebles.
Este increíble caso fue dado a conocer en el Facebook de una usuaria identificada como Indra S. Inzunza. Ahí, la mujer contó la travesura de su perrita “Dulce Dulcinea”.
El dictamen, generado por la Comisión de Bienestar Animal, fue aprobado en sesión ordinaria, registrando 48 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
Como sabemos, un perro puede alcanzar la fama por distintas circunstancias, pero el caso de “Fanny” ha robado cientos de corazones debido a que ella tiene un pelaje con vitíligo. Esta condición hace que partes de su piel pierdan pigmentación, creando un patrón único de manchas blancas.
Durante la ponencia, celebrada este jueves, el experto reveló que dentro de la ciudad de Teotihuacán, cuyo auge abarcó del siglo 1 a.C. al VII d.C, los caninos ocuparon un espacio urbano junto a más de 150 mil habitantes humanos, sirviendo como mascotas u ofrendas para sacrificios.