Línea 12: Víctimas buscan que se impute homicidio doloso
Víctimas propondrán a juez reclasificar los hechos; asesor jurídico asegura que esperan artimañas en el proceso con tal de que no haya imputaciones
Víctimas propondrán a juez reclasificar los hechos; asesor jurídico asegura que esperan artimañas en el proceso con tal de que no haya imputaciones
El abogado advirtió que continúan las demandas internacionales contra las otras dos empresas que integraron el consorcio, ICA y Alstom.
El secretario de Obras explicó que van a hacer el desmantelamiento y su posterior construcción con una estructura metálica, ya que además se colocaran tres trabes igual que al tramo colapsado y que se está reconstruyendo.
Se colocaron láminas metálicas para resguardar a los trabajadores en las columnas de concreto más cercanas al desplome
El anuncio ocurre nueve meses después de que el pasado 3 de mayo, se derrumbó un puente elevado de la línea en la alcaldía Tláhuac, en el sur de la capital, por lo que el vagón cayó sobre la carretera, quedó encallado en forma de "V" y dejó 26 muertos y un centenar de heridos.
La audiencia tuvo lugar el pasado viernes y de las diez personas citadas ante el juez, acudieron nueve, pero el Ministerio Público local no reveló su identidad.
Añadió que dichas líneas del Metro operan al 70 % de su capacidad para poder proteger la seguridad; “pero se está trabajando muy fuerte con los recursos, con Comisión Federal de Electricidad, y para poder restablecer el Centro de Control”.
El lunes, la FGJ-CDMX presentó las primeras 10 denuncias por el colapso de la línea 12 del metro.
El despacho Regino Abogados afirmó que la Fiscalía "ha judicializado la carpeta de investigación en contra de 10 personas", entre las que están cinco de sus clientes, incluido Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, que planteó la construcción de la línea.