Aumenta violencia contra las mujeres en Zinacantepec pese a policia de género
Los resultados no han sido favorables, ya que dicho delito ha incrementado en los dos primeros meses del año, al contabilizar 43 casos.
Los resultados no han sido favorables, ya que dicho delito ha incrementado en los dos primeros meses del año, al contabilizar 43 casos.
Con el propósito de prevenir cualquier tipo de violencia, la UAEMéx realiza una serie de conferencias en el nivel medio superior y superior, abarcando diferentes tópicos como relaciones amorosas.
José Damián Hernández Yanez, especialista en Género, Violencia y Políticas Públicas, explicó que las masculinidades positivas permiten la libre expresión de las emociones y sentimientos de los hombres, para así construir una inteligencia emocional sana.
El académico de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEMéx, Germán Benito Bernáldez Jaimes, dictó la conferencia: “Entre el amor y yo. La importancia del amor propio en las relaciones amorosas”.
El partido afirmó que la violencia ejercida contra López Guerrero incluye burlas, descalificaciones, agresiones verbales, comentarios misóginos y hechos que ponen en riesgo su integridad, la de sus colaboradores y la de la misma ciudadanía que acude a las oficinas de la funcionaria, y se ejerce prácticamente desde el inicio de la administración.
La Secretaría de la Mujer estatal informó que las niñas y mujeres han resultado afectadas con la pandemia del Covid-19 y con el confinamiento social, pues han tenido que convivir por periodos prolongados con sus agresores.
Al aprobarse el Reglamento del Procedimiento de Responsabilidad Universitaria por el H. Consejo Universitario, se afirmó que se integran opiniones jurídicas en temas de derechos humanos y mediación de conflictos.
La Universidad Autónoma del Estado de México, el Poder Judicial mexiquense y la Secretaría de la Mujer firmaron un convenio para la elaboración del Atlas de Género, el cual permitirá el desarrollo de políticas públicas transversales que beneficien a las y los mexiquenses.
Se llevó a cabo su traslado a la Fiscalía Especializada en Delitos Vinculados a la Violencia de Género.