Habrá operativos de seguridad en Toluca y Metepec los días 15 y 16 de septiembre
Ambos ayuntamientos estarán atentos a los negocios donde se venda alcohol para evitar que los horarios de atención se extiendan más allá de lo permitido.
Ambos ayuntamientos estarán atentos a los negocios donde se venda alcohol para evitar que los horarios de atención se extiendan más allá de lo permitido.
Para evitar aglomeraciones de gente debido a la contingencia por coronavirus, el espectáculo será transmitido en vivo por Facebook
Así como Nicolasa, en calles como Santos Degollado, Nicolás Bravo, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, muchos comerciantes más venden banderas, sombreros, bigotes y trompetas
Las denuncias son recibidas en las instalaciones ubicadas en Santos Degollado #103 colonia Centro, Toluca, Estado de México; así como a los teléfonos 214 7690 y 215 7070.
Los recorridos serán implementados en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, policía municipal y cuerpo de bomberos.
Los restaurantes estiman que perderán la importante derrama económica que generan estos festejos, pues, a pesar de hallarse en operaciones, las medidas preventivas vigentes los limitan en aforo, volumen de música y horario, ya que deben cerrar, como máximo, a las 23:00.
Debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, este año se realizará sin concurrencia de público en la Plaza de los Mártires, como es costumbre.
Los vendedores autorizados serán los que se encuentren en su padrón; según la cifra vigente para toda la alcaldía Cuauhtémoc, se trata de 125 comerciantes.
En 2019, la verbena popular celebrada el 15 de septiembre en la Plaza de los Mártires aglomeró a alrededor de 17 000 personas