Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en NACIONAL

Pipas de gas deberán utilizar GPS y medidores de velocidad: Gobierno Federal

Jueves, 02 Octubre 2025 09:06 Escrito por 
Se explicó que será la Secretaría de Energía la encargada de generar y enviar los códigos QR a los transportistas Se explicó que será la Secretaría de Energía la encargada de generar y enviar los códigos QR a los transportistas

El Gobierno de México anunció hoy, 2 de octubre de 2025, las nuevas normas para la regulación del transporte y distribución del gas LP en nuestro país.

Dentro de la nueva normatividad que se propone para las empresas transportistas, se considera que todas las unidades porten un código QR para facilitar la verificación de que se cumplen con las obligaciones, como pueden ser los permisos, seguros, entre otras.

Se explicó que será la Secretaría de Energía la encargada de generar y enviar los códigos QR a los transportistas para que los coloquen en sus unidades, en caso de que alguna unidad no esté registrada, entonces no recibirá la calcomanía para ella.

“El QR es una obligación para todos los autotransportes, no solo para gas LP. El QR es una medida general para los autotransportes y va a permitir que en sitio, personal de la Sedena o incluso de transportes, se pueda verificar el cumplimiento de obligaciones, el que tengan permisos y otras cuestiones”, explicó Luz Elena González.

¿Cuáles son los cambios que proponen para el transporte de gas LP?

Luz Elena González, secretaria de Energía, presentó dos nuevas normas (NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025) con el objetivo de incrementar el rigor a la normatividad en el transporte de gas LP a lo actualmente vigente.

Comentó que, después de su publicación el 3 de octubre, se dará un plazo de hasta cuatro meses para que las empresas transportadoras cumplan con los lineamientos contemplados para su operación.

Las medidas incluyen:

  • Programa de mantenimiento: Las empresas deberán presentar un dictamen anual ante la ASEA que demuestre el cumplimiento del mantenimiento a las unidades vehiculares.
  • Pruebas a recipientes y elementos de seguridad: Se deberán acreditar inspecciones visuales internas y pruebas periódicas de presión hidrostática.
  • Capacitación de conductores: Los operadores deberán contar con formación teórico-práctica bajo un estándar de competencia específico para el transporte y distribución de gas LP, avalado por Conocer.
  • Monitoreo de unidades: Se establece control de velocidad e instalación de GPS como medidas obligatorias de supervisión.

“En pocas palabras ahora va a haber inspección, antes no había inspección, es decir, se le creía a la empresa, ahora va a haber una inspección.

Antes era una inspección visual, ahora no se tienen que hacer pruebas. Segundo, todos los vehículos que transporten gas LP tienen que tener un gobernador de velocidad, todos van a tener un GPS y va a haber un centro de monitoreo. Tercero entra toda la regulación que tiene que ver con seguridad industrial”, comentó la presidenta Claudia Sheinbaum.