Al ritmo de Juan Gabriel, la OFiT festejará a las mamás toluqueñas
Por este motivo, la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) ha preparado una serie de conciertos, en los cuales interpretará un programa musical con los mejores éxitos del “Divo de Juárez”, Juan Gabriel.
Entre las peticiones del WGA destacan aumentos salariales y la retribución justa de los llamados “residuals”, es decir, los pagos que los miembros de un equipo reciben cuando su proyecto es transmitido por algún medio masivo.
¡Atención! Estudiantes de la UAEMéx organizan subasta de obras para seguir con sus estudios
El presente proyecto tiene un origen académico, pues surgió como parte de una materia impartida por la profesora Angelica Lavalier.
Mexicanos volverán a pagar para observar el penacho de Moctezuma en Viena
Esta medida fue dada a conocer en Twitter, donde una turista proveniente de nuestro país expresó su enojo y sorpresa ante el cobro de la entrada.
Hallan representación del dios K´awiil en excavaciones del Tren Maya
Recientemente, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó el hallazgo de una pieza bastante particular. Se trata de una representación de K´awiil, deidad asociada con fenómenos naturales como el sol y los relámpagos.
Día del Niño: la OFiT celebrará con el concierto didáctico “Pedro y el lobo”.
Al igual que en años pasados, este espectáculo tendrá lugar en el Teatro Morelos de Toluca el domingo 30 de abril a las 13:00 h. El acceso será libre, por lo que se recomienda llegar, al menos, media hora antes del inicio.
Edoméx organiza jornada para conmemorar el Día Internacional de la Danza
La ciudad de Toluca y el municipio de Texcoco serán las sedes oficiales del evento, que estará conformado por clases maestras; presentaciones de danza; performances; transmisiones en vivo; y un show inédito por parte de la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM)
Arqueólogos encuentran 20 entierros humanos en sitio maya de Tabasco
A través de un comunicado, la dependencia informó que el presente hallazgo permitiría considerar que esta construcción estuvo vinculada con la muerte o a una deidad del inframundo maya. Lo anterior debido a señales de decapitación descubiertas en algunos de los cráneos.
Mexicanos, cada vez menos interesados en los libros; baja lectura promedio y porcentaje de lectores
Pero eso no fue todo, pues la misma investigación dio a conocer que, durante los doce meses recientes, la población lectora de México representa sólo el 68.5%, lo que demuestra que este sector también cayó un 12.3% respecto a 2016, cuando la misma representaba el 80.8% de la población lectora.