Mañana iniciará en Toluca operativo contra venta y quema de pirotecnia
Los recorridos serán implementados en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, policía municipal y cuerpo de bomberos.
Los recorridos serán implementados en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, policía municipal y cuerpo de bomberos.
Los restaurantes estiman que perderán la importante derrama económica que generan estos festejos, pues, a pesar de hallarse en operaciones, las medidas preventivas vigentes los limitan en aforo, volumen de música y horario, ya que deben cerrar, como máximo, a las 23:00.
Debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, este año se realizará sin concurrencia de público en la Plaza de los Mártires, como es costumbre.
Los vendedores autorizados serán los que se encuentren en su padrón; según la cifra vigente para toda la alcaldía Cuauhtémoc, se trata de 125 comerciantes.
En 2019, la verbena popular celebrada el 15 de septiembre en la Plaza de los Mártires aglomeró a alrededor de 17 000 personas
Cada año, Raúl acude a San Cristóbal Huichochitlán para surtirse de mercancía. Este será diferente, ya que sólo encontró muy pocos productos, ante la escasa producción de los artesanos de esta localidad.
Uno de los giros afectado para esta fecha será el de la venta de ropa, zapatos y accesorios patrios
Este año, el grito de Independencia se dará de forma virtual en Metepec, San Mateo Atenco, Villa Victoria, Zinacantepec y Almoloya de Juárez