La Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que detuvo a Tomás “N”, exdirector de Administración del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM). El exfuncionario fue aprehendido por su probable participación en el delito de abuso de confianza en agravio del órgano autónomo, derivado de un presunto desvío millonario.
Así fue el desvío millonario al TRIJAEM
El Tribunal de Justicia Administrativa del Edomex es un órgano autónomo y jurisdiccional del Estado de México. Su función principal es dirimir las controversias de carácter administrativo y fiscal que se susciten entre la administración pública del Estado, los municipios, organismos auxiliares con funciones de autoridad y los particulares.
En esencia, el TRIJAEM actúa como un árbitro en los conflictos donde un ciudadano o una empresa siente que sus derechos han sido vulnerados por actos de alguna autoridad estatal o municipal. También juega un papel crucial en el Sistema Estatal Anticorrupción, pues en él se resuelven los procedimientos de responsabilidades administrativas graves contra servidores públicos.
La orden de aprehensión contra el señalado, fue cumplimentada por la Fiscalía mexiquense luego de que la investigación arrojara que Tomás “N” habría utilizado su cargo y la confianza inherente a él para realizar transferencias bancarias fraudulentas.
Presuntamente, el exdirector realizó transferencias por un monto total de 32 millones 482 mil 330 pesos con 09 centavos. Se presume que Tomás “N” actuó en colaboración con otros sujetos, utilizando dispositivos electrónicos para enviar el millonario recurso a diversos destinatarios desde la cuenta bancaria del TRIJAEM.
La Fiscalía del Edomex aseguró que continúa con la investigación para determinar la participación de otros involucrados.
¿Quién es el exdirector del TRIJAEM, acusado de desvío millonario?
Como director de Administración, era el responsable de la gestión financiera y presupuestal del Tribunal, el puesto de Tomás Delgado León implicaba la máxima confianza para manejar y autorizar el egreso de los recursos públicos del órgano autónomo, incluyendo el control de los dispositivos de autenticación ("tokens") utilizados para realizar transferencias bancarias en línea.



