Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en SEGURIDAD

Investigan a policía de Tránsito de Toluca por presunto acto de corrupción; podría ser destituido

Martes, 29 Abril 2025 19:40 Escrito por 
El titular de la corporación local indicó que en lo que va de la administración más de 10 elementos han sido dados de baja El titular de la corporación local indicó que en lo que va de la administración más de 10 elementos han sido dados de baja

Luego de que un elemento de la Policía de Tránsito de Toluca fue exhibido en video recibiendo una presunta “mordida” por parte de un automovilista al que previamente había detenido, el director de Seguridad Pública municipal, Jorge Alberto Ayón Monsalve, afirmó que habrá cero tolerancia hacia actos de corrupción dentro de la corporación.

El funcionario señaló que ya se inició una investigación tanto en el área de Tránsito como en la de Inteligencia. Advirtió que, de confirmarse la comisión de un delito, el oficial será puesto a disposición de las autoridades competentes y podría ser separado del cargo.

Te puede interesar: Eréndira Fierro niega imposición y acusa guerra sucia en la UAEMéx

“Ya se ordenó una investigación. No habrá impunidad. Si detectamos que hubo la comisión de un delito, procederemos legalmente. Nosotros no vamos a solapar a nadie, sea quien sea”, aseveró Ayón Monsalve.

El titular de la corporación local indicó que en lo que va de la administración más de 10 elementos han sido dados de baja por diversas faltas, aunque no necesariamente relacionadas con actos de corrupción.

Te puede interesar: Toluca da de baja a policías por antidoping y corrupción interna

“Se ha actuado conforme a los procedimientos establecidos, y se han llevado a cabo las bajas correspondientes”, precisó.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocho municipios del Estado de México concentran la mayor percepción de corrupción por parte de elementos de Tránsito. Encabezan la lista:

  • Tlalnepantla de Baz (71.2%)
  • Toluca (59.2%)
  • Naucalpan (55%)
  • Ecatepec (50.9%)
  • Atizapán de Zaragoza (38.6%)
  • Nezahualcóyotl (38.5%)
  • Chimalhuacán (37.9%)
  • Cuautitlán Izcalli (36.6%)

Te puede interesar: Gobierno del Edoméx refuerza medidas para evitar delitos electorales

Después de los policías de Tránsito, los cuerpos de seguridad estatal, agentes del Ministerio Público y personal de fiscalías estatales presentan los mayores índices de percepción de corrupción, con 57.8%.