Con el objetivo de frenar el comercio ilegal del agua, desde las primeras horas de este viernes dio inicio la Operación para Combatir el Lucro Ilícito del Agua, encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales.

Participan elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la SEDENA, la SEMAR, la Guardia Nacional, así como corporaciones policiacas locales.
Con apoyo de la CONAGUA, la CAEM y los organismos municipales de agua, se desplegaron operativos simultáneos en 48 municipios de la entidad, con el propósito de intervenir más de 190 pozos y tomas de agua presuntamente vinculadas a la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ilegal del recurso.

La operación se sustenta en diversos expedientes de investigación de la FGJEM y denuncias ciudadanas que dieron pie a la intervención.
La Fiscalía aclaró que las acciones no afectan el funcionamiento de la infraestructura hídrica ni los pozos oficiales. En caso de registrarse alguna alteración en el suministro, la CAEM aplicará un *plan de contingencia* coordinado con autoridades de los tres órdenes de gobierno.



