Hace 10 años, los países miembros del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) acordaron cumplir estas metas para el 2020
Expertos de la ONU urgen a los Estados proteger a los pobres de la esclavitud moderna en medio del COVID-19
Tomoya Obokata advirtió que los Estados que desmantelen los derechos laborales como un “arreglo rápido” a la recesión económica, a largo plazo “pagarán un alto precio”.
México y la ONU suman esfuerzos para combatir la desinformación a través de “Verified”
Durante esta sesión realizada en Palacio Nacional, acompañado por Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión, y el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Gianacarlo Summa presentó la campaña "Verified", lanzada por las Naciones Unidas en mayo pasado para contribuir al combate contra las informaciones falsas.
COVID-19: Hacen falta 35.000 millones de dólares para vacunas, tratamientos y diagnósticos
Mientras los líderes mundiales siguen batallando por tomar conjuntamente las decisiones o dedicar los recursos necesarios para derrotar al coronavirus, la pandemia se ha convertido en una amenaza para la seguridad global, indicó este jueves el líder de la ONU y subrayó la urgencia de otorgar 35.000 millones de dólares al mecanismo de aceleración del desarrollo de pruebas, tratamientos y vacunas contra la COVID-19.
Necesario garantizar el derecho a la alimentación de la niñez ante COVID-19
Acuerdan impulsar acciones para fomentar la capacitación, promoción y prestación de servicios de asistencia social alimentaria a niñas, niños y familias en condiciones de vulnerabilidad, frente a la contingencia sanitaria.
Las vacunas COVID-19 no llegarán a los países hasta mediados de 2021, asegura la OMS
Hay más de 30 vacunas candidatas, con nueve que ya se encuentran en la última etapa de ensayos clínicos y que entregarían resultados a finales de este año o a comienzos del próximo. Una vez se pruebe una vacuna segura y efectiva, el mayor reto es la producción de miles de millones de dosis y su transporte a los países.
La COVID19 ampliará la brecha de pobreza entre mujeres y hombres
Como resultado de la pandemia, unos 47 millones más de mujeres y niñas caerán por debajo de la línea de pobreza, revirtiendo así décadas de progreso para erradicar la pobreza extrema.
La pandemia exacerba los obstáculos que enfrentan las mujeres para ejercer sus derechos
En la economía en general, la mayoría de las mujeres de todo el mundo tienen un empleo informal. Muchas han sido arrojadas a la inseguridad financiera por la pandemia, sin ingresos regulares y ninguna red de seguridad social.
Al menos un tercio de los niños en edad escolar de todo el mundo no tuvo acceso a educación a distancia durante el cierre de escuelas por COVID-19
En México, 257 146 niñas, niños y adolescentes (1.08% de la población de entre 7 y 17 años) no tiene acceso a televisión (4.47%), radio (54.72%) ni internet (24.84%), por lo que no pueden estudiar a distancia.
Las mascarillas no deben ser obligatorias para los niños menores de cinco años; OMS
Sin embargo, ambas organizaciones aconsejan consultar y respetar siempre las prácticas que recomienden las autoridades locales.