Más de 120 muertos dejan inundaciones en RD Congo
Las intensas lluvias azotan la capital de la RD Congo, dejando a su paso muerte y destrucción, por lo que el Gobierno decretó tres días de luto nacional.
Las intensas lluvias azotan la capital de la RD Congo, dejando a su paso muerte y destrucción, por lo que el Gobierno decretó tres días de luto nacional.
La temporada de lluvias suele comenzar en junio, pero este año las inundaciones han sido particularmente mortíferas desde agosto, de acuerdo con la Agencia Nacional para el Manejo de Emergencias (Nema).
Se estima que casi 650.000 mujeres embarazadas en las áreas afectadas por las inundaciones requieren servicios de salud materna para garantizar un embarazo y un parto seguros, según las últimas estimaciones del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
En Durango, inició el protocolo de desfogue en tres de los 13 principales embalses de la entidad.
Las recientes lluvias torrenciales intensificaron la crisis al desbordar el río de la ciudad, el Pearl, y generar unas inundaciones sin precedentes que comenzaron a ceder el lunes, dijo el Ayuntamiento de Jackson en un comunicado.
Dicha escuela cada año registra problemas de inundaciones, y está vez no fue la excepción, los padres de familia se mostraron inconformes ante las condiciones en las que los menores tomaron clases.
De acuerdo con el ente, los datos recopilados indican que la cifra de heridos por las fuertes lluvias registradas desde el pasado 14 de junio, alcanzó las 1.527 personas.
Padres de familia señalan, que si bien realizan labores de limpieza, no es suficiente, ya que los trabajos de desazolve son pocos, lo que provoca que las aguas negras terminen dentro de las aulas.
Además del río Lerma, el agua que corre de los barrios de Capulhuac, Gualupita, San Mateo Atenco, Santiago Tianguistenco y Santa Cruz, ponen en riesgo a Cholula.
Son más de ocho mil costales los que se colocaron en un tramo de tres kilómetros, de esta manera se podrá contener el agua del cauce si se registra un desbordamiento.