Toluca ocupa el tercer lugar a nivel estatal en población de perros en situación de calle, con un total de 280 mil caninos, de los cuales 196 mil no tienen hogar, según datos del Centro de Control y Bienestar Animal.
Fiscalía realiza nueva diligencia en casa donde hallaron 108 perros en Mexicaltzingo
Según la dependencia, en el inmueble también se encontraron restos óseos de origen vacuno, porcino y canino, además de herramientas y medicamentos de uso animal.
Hombre es vinculado a proceso por maltrato animal en Mexicaltzingo
Durante la primera audiencia, realizada en el Distrito Judicial de Tenango del Valle, la Fiscalía mexiquense presentó pruebas sobre el estado en el que fueron encontrados los caninos el pasado 27 de febrero, cuando las autoridades realizaron un cateo en el inmueble donde vivía el acusado.
Rescatan a 108 perros en condiciones de maltrato en Mexicaltzingo
La intervención se llevó a cabo tras una denuncia ciudadana que alertó sobre la situación de los animales en un inmueble ubicado en la avenida Narciso Mendoza, colonia Tepanoaya.
Jueza prohíbe instrumentos que maltraten a toros durante corridas; Plaza México se verá afectada
La decisión de Sandra de Jesús Zúñiga, titular del Juzgado Quinto de Distrito en Matera Administrativa, consistió en conceder un amparo a la asociación civil “Todas y Todos por Amor a los Toros”, prohibiendo el uso de instrumentos que causen daño físico o psicológico a los bovinos participantes durante las corridas.
La intervención se llevó a cabo tras múltiples denuncias de vecinos, quienes reportaron el maltrato de varios perros dentro de la vivienda, además de un intenso olor que persistía durante todo el día.
¿Tortugas en calcetines y ranas en tuppers? Tráfico de animales se hace presente en aeropuerto de CDMX
De acuerdo con el organismo, 121 tortugas y 16 ranas pretendían ser enviadas a Japón de manera ilegal. ¿Cómo? Siendo ocultadas en calcetines y recipientes tuppers dentro de dos maletas documentadas con destino a Tokyo-Narita.
Españoles reúnen más de 700 mil firmas para que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural
De acuerdo con la comisión promotora de la propuesta legislativa popular “No es mi Cultura”, ésta ya fue presentada en la Oficina del Censo Electoral de Madrid, para que las 715 mil 066 firmas sean verificadas en un plazo máximo de seis meses.