Roxana Ruiz, sentenciada a 6 años de prisión tras defenderse del hombre que la agredió
La jueza Mónica Palomino del Poder Judicial del Estado de México argumentó que la víctima usó “exceso de defensa”.
La jueza Mónica Palomino del Poder Judicial del Estado de México argumentó que la víctima usó “exceso de defensa”.
El agresor fue encontrado culpable por el cumplimiento del delito de feminicidio en grado de tentativa; la resolución se produce 10 años después de que Efrén García atacara a Carmen Sánchez.
En estos hechos la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), inició las carpetas de investigación por el delito de feminicidio, sin embargo, en solo uno de estos casos hubo una persona detenida.
Dicho dictamen fue revictimizante, al resolver que había sido una violación por accidente, además de sugerirle a la estudiante que debía ir al psicólogo
La intención del ejercicio, indicaron, es atender esta problemática desde el interior de las instituciones.
La dependencia atiende casos de violencia familiar, de género, adultos mayores y búsqueda de personas.
La reforma prevé cambios en 11 normas, con el objetivo de proteger los derechos de la infancia, las adolescentes y las mujeres, y fue construida de la mano de especialistas de la Unión Europea y de ONU Mujeres
Tan solo en el 2022, se iniciaron 13 mil 435 carpetas de investigación, de las cuales 5 mil 468 fueron por abuso sexual.
Estos datos ubican a la entidad en primer lugar, con el mayor índice de feminicidios, seguido de Nuevo Léon y Ciudad de México. Sin embargo, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, los feminicidios disminuyeron 4.83 por ciento, pues en el 2021 se registraron 145 casos.