El pasado viernes 18 de julio, hizo su debut en Nueva York la ópera “Generación Perdida”, compuesta por el mexicano Jorge Sosa a partir de poemas de Javier Moro Hernández, autor de origen colombiano.
Luego de triunfar con su obra en inglés “I`m a Dreamer Who No Longer Dreams”, para esta ocasión Sosa vuelve a tierra estadounidense con una puesta en escena dramática, que explora la crisis humanitaria que afecta tanto a México como al resto de Latinoamérica, donde el secuestro y la desaparición forzada han impactado profundamente a innumerables comunidades durante los últimos años.
“Es una pieza hermosa, porque la poesía de Javier es hermosa, pero al mismo tiempo dura e invita a reflexionar, generando un contrapunto emocional que es lo que hace esta pieza especial, porque estamos hablando de una violencia muy real, pero utilizando un lenguaje muy poético”, comentó el compositor.
“Generación Perdida”, detalla, está pensada como pieza de cámara, para mezzosoprano y cuarteto de cuerdas y piano. Los músicos están dirigidos por Tianhui NG y la protagonizará la cantante Victoria Vargas, nacida en Puerto Rico. A ella se le suma el talento de Elena Araoz, en la dirección escénica; y de Daniel Landez, proyeccionista que presentará videos en vivo durante el espectáculo.
De aproximadamente una hora de duración, este show se encuentra dividido en 11 viñetas o cuadros en los que Victoria Vargas guiará al espectador a través de una historia que no está concebida linealmente.
Así, con escenografía minimalista, proyecciones y juegos de luz; “Generación Perdida” está concebida por Jorge Sosa como salvaguarda de la memoria histórica sobre la violencia.
*Fuente: Milenio