Luego de aproximadamente 8 años de estudios de investigación, así como de trabajos de restauración, una ciudadela antigua de Perú acaba de abrir sus puertas al turismo.
Denominado Peñico, este nuevo sitio arqueológico data de hace 3 mil 800 años y fue construido por la civilización Caral, considerada como una de las más antiguas de América y el mundo.
Para los expertos en esta cultura, Peñico es la “ciudad de la integración social”, ya que significó el punto de encuentro para intercambios comerciales entre las primeras comunidades de la costa del Pacífico, sobretodo aquellas que venían desde los Andes y las regiones amazónicas.
“En su momento, este centro urbano organizado se dedicaba a la agricultura y al intercambio comercial entre costa, sierra y selva”, explicó Ruth Shady, especialista sobre la civilización Caral.
“La importancia histórica de Peñico radica en el aporte de elementos que permitirán conocer de mejor manera la crisis que enfrentó la civilización, la cual se relaciona con cambios climáticos, generando sequías y afectando las actividades agrícolas del hogar”, apuntó.
*Fuente: Excélsior