Muy pronto, 30 sitios culturales y naturales sabrán si formarán parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, toda vez que pertenecen a las candidaturas examinadas por la edición en curso del Comité del Patrimonio Mundial.
“Hoy más que nunca, esta sesión debe cumplir su promesa: la de un multilateralismo tangible decidido, donde la cultura juega un papel importante para responder a los desafíos actuales, ya sea el cambio climático o las heridas de la guerra”, expresó Audrey Azoulay, directora general del organismo de las Naciones Unidas.
De acuerdo con la portavoz de la UNESCO, muchos de los sitios propuestos este año tienen un vínculo con la prehistoria, como el Parque Nacional Cavernas do Peruacu, en Brasil, conformada por cuevas llenas de pinturas rupestres.
Otra candidatura a tomar en cuenta, según Azoulay, se encuentra en México y es la ruta precolombina de Huichol, con decenas de sitios naturales sagrados a lo largo de 500 kilómetros por el centro-norte de nuestro país, entre ellos el de Wirikuta.
Asimismo, destacó la Ruta Colonial Transístmica de Panamá, elemento central entre los océanos Pacífico y Atlántico en el sistema de comercio desarrollado por España durante los siglos XVI y XIX en sus dominios coloniales.
*Fuente: Infobae