Concluyen campañas judiciales; inicia veda electoral en Edoméx
Del 29 al 31 de mayo, las y los aspirantes, así como las autoridades, deberán abstenerse de promocionarse o hacer llamados al voto
Del 29 al 31 de mayo, las y los aspirantes, así como las autoridades, deberán abstenerse de promocionarse o hacer llamados al voto
Para garantizar la seguridad de la población durante este Proceso Electoral Extraordinario, se desplegarán 10 mil elementos de seguridad en coordinación con la Guardia Nacional y policías municipales.
Identificado con el número 05 en la boleta rosa y 23 en la verde, Espinosa reconoció que la percepción ciudadana sobre los juzgadores no es favorable.
Ante la denuncia de supuesta distribución de acordeones por parte de Morena para inducir el voto hacia ciertos perfiles judiciales, la consejera Karina Vaquera aclaró que llevar una guía personal con los nombres por los que se desea votar no es ilegal.
La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, detalló que la mayoría de las quejas están relacionadas con posibles actos anticipados de campaña, aunque aclaró que no se concentran en alguna región específica, sino que se han presentado de manera dispersa en todo el territorio estatal.
Durante la simulación realizada en la Junta Distrital Ejecutiva 40, ubicada en el municipio de Zinacantepec, se mostraron las distintas etapas del proceso de votación, desde el ingreso de personas votantes hasta el cierre de casilla.
A dos semanas de llevarse a cabo la primera elección de ministros, magistrados y jueces, integrantes de organizaciones como México Unido se pronunciaron en contra de este proceso que busca renovar cargos del Poder Judicial al asegurar que “se trata de una simulación”.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) precisó que la persona bajo resguardo es una candidata a jueza familiar en Toluca, quien ya cuenta con protección oficial.
El secretario subrayó que cualquier aspirante puede solicitar medidas de protección, siempre y cuando presente una denuncia formal. La Fiscalía analiza el nivel de riesgo y, con base en ello, se determinan las medidas de resguardo.
Elementos operativos de la Policía Municipal encabezaron este despliegue, trabajando coordinadamente con autoridades de la Junta Distrital 26 del INE para asegurar el inmueble y proteger el material electoral, incluyendo las boletas para tres elecciones distintas y papelería oficial.