Financiamiento a partidos y gasto operativo
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó solicitar un presupuesto de 2 mil 220 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026.
De este monto, mil 58 millones 319 mil pesos serán destinados al financiamiento público de los siete partidos políticos con representación en la entidad, mientras que los mil 162 millones 30 mil 688 pesos restantes cubrirán las actividades del propio instituto.
Te puede interesar: Poste fracturado, otro efecto del cableado urbano
Presupuesto menor para el IEEM, mayor para partidos
La consejera presidenta Amalia Pulido Gómez explicó que, aunque el presupuesto del IEEM disminuyó 2.6% respecto a 2020, las prerrogativas de los partidos aumentaron 10%.
Aun así, dijo, las responsabilidades del organismo se han incrementado con nuevos procesos y funciones electorales.
Te puede interesar: Aumenta nivel de la presa Villa Victoria; alcanza 94% de capacidad
Preparativos para elecciones 2027 y judiciales
Del gasto operativo del IEEM, 22% se destinará a los preparativos de la elección judicial y de los comicios municipales y legislativos de 2027.
“De cada 100 pesos solicitados, 14 se utilizarán para la elección judicial y 8 para los ayuntamientos y diputaciones locales”, señaló Pulido.
Además, se invertirán 140 millones de pesos en material electoral (urnas, canceles, mamparas y bases), parte del cual será reutilizado de elecciones anteriores.
Modernización tecnológica y ahorro operativo
El 32% del presupuesto operativo se canalizará al pago de nómina del personal de base y eventual.
Asimismo, la Unidad de Informática desarrollará un software interno para atender 75 nuevos sistemas de juntas judiciales electorales, lo que generará ahorros frente a la contratación de servicios externos.
La Dirección de Organización contratará personal temporal para recuperación de materiales, renovación de almacenes y elaboración de manuales.
Te puede interesar: Crisis del ISSEMyM genera presión financiera de 23 mil mdp en Edomex
Mantenimiento y energía sustentable
El capítulo de Servicios Generales prevé que uno de cada seis pesos se utilice en mantenimiento de edificios, arrendamientos y servicios básicos.
Además, se invertirá 2.77% del presupuesto en fotoceldas solares para producir el 100% de la energía eléctrica del instituto y en el cambio del cableado interno, con lo que se busca multiplicar por diez la velocidad de la red y mejorar la seguridad informática.
Ajuste a la baja con responsabilidad fiscal
Pulido Gómez afirmó que cada peso solicitado está plenamente justificado, aunque reconoció que el IEEM está preparado para operar con ajustes a la baja.
“Las autoridades electorales debemos ser sensibles al momento económico del país y optimizar recursos para que más presupuesto se destine a otras necesidades sociales”, puntualizó.