Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en TECNOLOGÍA

La NASA y la India ultiman detalles para lanzar la misión NISAR, el satélite más caro

Miércoles, 23 Julio 2025 00:01 Escrito por 
Esta tecnología, similar a usar un flash dentro de una habitación oscura, envía activamente señales de microondas a la superficie y captura sus reflejos Esta tecnología, similar a usar un flash dentro de una habitación oscura, envía activamente señales de microondas a la superficie y captura sus reflejos

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) compartieron este martes los últimos detalles relacionados con el lanzamiento de la misión NISAR, un satélite de observación terrestre sin precedentes, el cual se convertirá en el más caro del mundo y en la herramienta más avanzada para vigilar los efectos del cambio climático.

Mediante un comunicado firmado por ambas agencias, se detalló que el despegue tendrá lugar desde el Centro Espacial Satish Dhawan, al sur de la India, esto a bordo de un cohete llamado GSLV Mk II, ya listo en rampa.

Con un costo superior a los mil 500 millones de dólares, explicó, el satélite NISAR (Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO) representa todo un hito en la colaboración espacial entre Estados Unidos y la India.

Prueba de ello es que a diferencia de la mayoría de satélites de observación, los cuales dependen de la luz solar y el tiempo despejado para tomar imágenes ópticas, NISAR emplea un avanzado radar de apertura sintética. Esta tecnología, similar a usar un flash dentro de una habitación oscura, envía activamente señales de microondas a la superficie y captura sus reflejos, permitiéndole “ver” a través de las nubes, el humo e incluso la densa vegetación.

“Gracias a su enorme antena de 12 metros, NISAR podrá operar día y noche bajo cualquier condición meteorológica. Prácticamente escaneará toda la superficie terrestre y de hielo del planeta cada 12 días, con una resolución altísima, capaz de detectar cambios de menos de un centímetro”, destacó el boletín.

Vale la pena mencionar que los datos recopilados por NISAR serán de acceso libre para la comunidad científica mundial, generando así un impacto directo en múltiples áreas.

Etiquetado como