Anuncian inversión histórica para atender rezagos en zona conurbada del Edoméx
La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunciaron una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos para atender rezagos sociales, infraestructura y servicios en 10 municipios del Estado de México que colindan con la capital del país.
El proyecto, denominado Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, contempla 121 acciones que beneficiarán a más de 10 millones de mexiquenses.
Te puede interesar: Myrna García descarta buscar reelección en Codhem
Obras y acciones para atender pobreza urbana
El plan incluye la construcción de hospitales, universidades, obras de drenaje, pavimentación, bacheo, vivienda, transporte público masivo y más recursos para programas sociales.
“Estos son los municipios con mayor urbanización y mayores carencias. Es una deuda, no sólo del Gobierno, es una deuda de México”, señaló Sheinbaum en su conferencia matutina.
Te puede interesar: 18 municipios de Edoméx, no garantizan atención a población indígena
Inversión tripartita: Federación, Estado y municipios
El financiamiento será tripartita y será administrado por Banobras:
- 60% aportado por el Gobierno Federal
- 30% por el Gobierno del Estado de México
- 10% por los municipios beneficiados
Los municipios incluidos en el plan son: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Te puede interesar: Lluvias causan desbordamientos e inundaciones en comunidades de Otzolotepec
Movilidad, agua, vivienda, educación y salud
- En movilidad, se invertirán 5,900 millones de pesos para ampliar el trolebús a Ixtapaluca, la línea 3 del Mexibús y construir senderos seguros.
- En agua potable y drenaje, se realizarán 101 obras hidráulicas, 21 de las cuales ya iniciaron, beneficiando a 6.4 millones de personas.
- En desarrollo urbano, habrá 140 mil acciones, incluidas 32 mil regularizaciones de escrituras y obras comunitarias, con un fondo de 4,200 millones de pesos.
- En educación, se crearán 10 universidades, 10 bachilleratos tecnológicos y se abrirán más de 10 mil espacios educativos, con una inversión de 3 mil millones de pesos.
- En salud, se invertirán 12 mil millones de pesos para construir 4 hospitales, 6 clínicas, 10 CECIS, 8 salas de hemodiálisis y fortalecer 180 unidades médicas, en beneficio de 5 millones de personas.
- En bienestar, se destinarán 30 mil millones de pesos para programas sociales que beneficiarán a 1.1 millones de personas.
Una visión integral para el futuro
“Estamos trabajando de manera integral y transversal, no sólo generando empleos, sino también atendiendo movilidad, salud, vivienda, educación y servicios públicos. Queremos que las familias vivan con dignidad y esperanza”, afirmó la gobernadora Delfina Gómez.