Miles salen en Tel Aviv para pedir un acuerdo con Hamás
Las familias de los rehenes y los militantes israelíes favorables a la paz con los palestinos reclaman un cese el fuego con Hamas para obtener la liberación de los últimos cautivos.
Las familias de los rehenes y los militantes israelíes favorables a la paz con los palestinos reclaman un cese el fuego con Hamas para obtener la liberación de los últimos cautivos.
La oficina de derechos humanos denuncia la escalada de violencia por parte de los colonos en el último mes. Entre las últimas víctimas se encuentra el activista Awdah Hathaleen, quien participó en la realización del documental No Other Land. En Gaza, la agencia para los refugiados palestinos alerta de las largas colas que deben hacer los niños para poder conseguir agua.
Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Durante los bombardeos nocturnos, las fuerzas de defensa de Israel afirmaron que destruyeron la base aérea ubicada en la ciudad de Tabriz
El sexto rehén liberado este sábado por Hamás, el beduino árabe israelí Hisham al Sayed, ya está en territorio israelí después de una década cautivo en la Franja de Gaza, según informó el Ejército de Israel.
El gobierno israelí, también anunció que algunos rehenes serían liberados el mismo domingo pero sin especificar su número.
El ataque dejó un “profundo cráter” en la zona en la que impactó, informó la Agencia Nacional de Noticias estatal del país (ANN, por sus siglas), que lo atribuyó a potentes bombas “rompe-búnkeres”.
El ministro de Exteriores, Israel Katz, describió a Guterres como “un secretario general anti israelí que brinda apoyo a terroristas, violadores y asesinos”
La noticia de la muerte del líder de Hezabolá se produce luego de una serie de ataques aéreos en Beirut durante la noche que tenían como objetivo a Nasrallah y otros comandantes.